¿Qué es la sedación dental?
En muchos casos, los niños pueden someterse a procedimientos dentales con óxido nitroso o anestesia local en un consultorio dental normal. Sin embargo, a veces los niños tienen niveles extensos de caries o son demasiado pequeños o temerosos para someterse a estos procedimientos en un entorno tradicional. La odontología con sedación permite que los niños reciban su tratamiento dental de una manera más tranquila y cómoda que si se realizara con métodos tradicionales. La odontología con sedación a menudo también ayuda a eliminar la necesidad de múltiples citas. La sedación implica la administración de anestesia, un medicamento que permite realizar procedimientos dentales sin dolor, movimiento y, a menudo, sin recordar el tratamiento en sí. La anestesia es administrada por un anestesiólogo o un dentista certificado, un profesional que está capacitado y tiene experiencia en la preparación y administración de anestesia para este tipo de cirugías. En todo momento durante la cirugía de su hijo, se monitorean su frecuencia cardíaca, presión arterial, respiración, temperatura y niveles de oxígeno y dióxido de carbono.
¿Qué es la sedación dental intravenosa?
La sedación intravenosa (IV) es una forma profunda de sedación que se utiliza a menudo en entornos dentales especializados. Por lo general, los niños bajo sedación intravenosa se quedan dormidos y no recuerdan el procedimiento después. La sedación intravenosa se recomienda normalmente para niños más pequeños con ansiedad severa o necesidades de tratamiento extensas que son más seguras para realizar bajo sedación, donde el niño estará lo más quieto posible. Esto permite al dentista completar una mayor cantidad de tratamiento a la vez y garantizar que se aborden todas las áreas de preocupación para mantener los dientes primarios (de leche) sanos y permitir el desarrollo adecuado de los dientes permanentes. La sedación intravenosa se administra a través de una aguja en el brazo (o la mano) de su hijo, de modo que el anestesiólogo pueda administrarle continuamente a su hijo la cantidad de medicamento que necesita para mantenerlo relajado durante los procedimientos más largos.
¿Qué sucede antes de la sedación?
El dentista o su personal hablarán con usted y su hijo sobre la necesidad de un tratamiento dental bajo sedación. Recopilarán información sobre el historial médico de su hijo para garantizar que la sedación intravenosa sea la opción más segura para su hijo. Asegúrese de informar con total honestidad sobre cualquier condición médica previa o actual. Es importante para la seguridad de su hijo que se informe sobre esto para que el dentista y el anestesiólogo puedan tomar las mejores decisiones médicas para su hijo. Se harán recomendaciones de tratamiento para su hijo en función de la información médica y de salud, la cantidad de tratamiento recomendada y la edad y/o el nivel de ansiedad de su hijo. Se le darán instrucciones sobre qué hacer el día y la mañana anteriores a la cita de su hijo. Normalmente, el dentista le pedirá a su hijo que no coma ni beba nada después de las 11 p. m. de la noche anterior a la cita programada. SI su hijo toma algún medicamento de rutina, es importante que se lo informe al consultorio para que puedan preguntarle al dentista y/o al anestesiólogo si necesitará que su hijo tome este medicamento el día de la cirugía.
¿Qué sucede durante la sedación?
Recuerde no comer ni beber nada el día de la cirugía. Cuando llegue al consultorio, se registrará con nuestro personal de recepción y será escoltado hasta el área preoperatoria. Uno de los miembros de nuestro personal revisará el historial médico de su hijo una vez más y documentará la última vez que su hijo consumió algo. También repasarán lo que tanto usted como su hijo pueden esperar durante e inmediatamente después de la cirugía dental. La vía intravenosa de su hijo se administrará una vez que haya sido trasladado a la sala de sedación. Por la seguridad de su hijo, no podrá acompañarlo de regreso a la sala de sedación. Nuestro equipo médico completo deberá prestarle toda su atención a su hijo durante la sedación y deberá tener la habitación despejada y concentrada solo con su equipo altamente capacitado. Su hijo será monitoreado y atendido por el equipo médico de forma continua durante todo el procedimiento. Una vez que la cirugía de su hijo haya finalizado y esté listo para pasar a la recuperación, podrá unirse a ellos. Nuestro personal estará allí con usted para ayudar a monitorear a su hijo mientras se despierta de la cirugía y para repasar todas las instrucciones del alta.